¿Cuándo encender la calefacción? Consejos para el otoño

Publicado: 20 octubre 2025

Tiempo de lectura: 4 minutos

Este artículo no solo resuelve la duda de cuándo se debe encender la calefacción, sino que también ofrece consejos prácticos para que el momento elegido sea el más eficiente y beneficioso para tu hogar... y para tu bolsillo.

Con la llegada del otoño y las primeras noches frescas, muchas personas se hacen la misma pregunta: ¿cuándo encender la calefacción? No es una decisión tan sencilla como mirar el termómetro. Intervienen factores como el confort, el consumo energético, la orientación de la vivienda e incluso el tipo de sistema de climatización que tengas instalado.

El dilema del otoño: ¿calor ya o esperamos?

El otoño es una estación de transición. Durante el día, el sol todavía calienta, pero las noches pueden volverse bastante frías. Es justo en este punto donde surgen las dudas:
¿Cuándo hay que encender la calefacción? ¿Se suele esperar a noviembre o es razonable activarla ya en octubre?

La realidad es que no hay una fecha universal, pero sí hay señales a las que conviene prestar atención:

  • Cuando la temperatura interior de tu casa baja de los 19–20 ºC de forma constante, especialmente por las noches o a primera hora de la mañana.
  • Si empiezas a notar sensación de humedad o incomodidad térmica en zonas como el baño o los dormitorios.
  • Cuando pasas más tiempo en casa y el abrigo no es una solución realista a largo plazo.

En definitiva, el momento adecuado no lo dicta el calendario, sino tu sensación de confort y el equilibrio con un uso responsable de la energía.

¿Es mejor esperar para ahorrar?

Es habitual pensar que retrasar el encendido de la calefacción supone un ahorro, pero no siempre es así. Mantener la vivienda durante días a temperaturas muy bajas puede provocar condensación, sobreesfuerzo de los sistemas de calefacción al arrancar, e incluso que acabes encendiendo radiadores eléctricos ineficientes “por urgencia”.

Además, si usas bombas de calor modernas, como las que incluyen muchos equipos de aire acondicionado actuales, puedes anticipar el confort sin disparar el consumo energético Estos sistemas permiten climatizar de forma gradual, eficiente y silenciosa, lo que los hace perfectos para los días intermedios del otoño.

El papel de la bomba de calor: la aliada del entretiempo

Hoy en día, muchas viviendas no dependen de una caldera de gas para calentarse. La tecnología ha avanzado, y las bombas de calor se han convertido en una opción muy recomendable para los primeros fríos, ya que es una solución sostenible, más respetuosa con el medioambiente con la que se reduce el consumo energético

Estos sistemas no generan calor por combustión ni resistencias eléctricas, sino que aprovechan la energía del aire exterior para calentar el interior de forma eficiente. Esto se traduce en:

  • Menor consumo energético
  • Temperatura más estable y confortable
  • Arranque rápido y adaptable
  • Reducción de emisiones

Por ejemplo, la serie MSZ-HR ofrece calefacción eficiente ,modo noche silencioso y es compatible con control wifi. Si buscas más prestaciones, la MSZ-LN Kirigamine Style reúne toda la tecnología Mitsubishi Electric para ofrecer una eficiencia nunca vista en un equipo de aire acondicionado con Bomba de calor. Por ejemplo, añade sensores inteligentes que miden la temperatura de la estancia en 3 dimensiones y son capaces de dirigir el flujo de aire solo a las zonas donde más se necesitan. Esto permite un gran ahorro energético sin pérdida de confort.  Además, su diseño premium se adapta a cualquier tipo de decoración. 

Cuándo encender la calefacción según tu zona geográfica

No es lo mismo vivir en Teruel que en Málaga. La ubicación geográfica influye directamente en cuándo se suele encender la calefacción en los hogares.

En ciudades del interior como Soria, Burgos o León, muchas personas encienden la calefacción a finales de septiembre o principios de octubre. En cambio, en la costa mediterránea o en el sur, no es raro esperar hasta bien entrado noviembre.

Si quieres tomar una buena decisión, observa no solo la temperatura exterior, sino cómo se mantiene tu hogar durante la noche y al despertar. Si baja de los 19 ºC de forma persistente, probablemente ya sea hora de encenderla.

Errores comunes al encender la calefacción por primera vez

Empezar la temporada de calefacción también tiene sus trucos. Aquí algunos fallos habituales que conviene evitar:

  • Programarla a 24–25 ºC esperando calidez inmediata. Esto solo dispara el consumo.
  • No revisar y limpiar los filtros periódicamente.
  • Encender sistemas auxiliares ineficientes (radiadores portátiles o estufas) mientras “esperas al frío real”.
  • No ventilar pensando que se pierde el calor. Ventilar brevemente ayuda a renovar el aire sin enfriar la casa, lo podemos hacer en las horas centrales del día cuando las temperaturas son más altas en invierno.

Saber cuándo encender la calefacción es una decisión personal, pero no debe basarse únicamente en el frío que haga fuera, sino en el confort interior, la eficiencia del sistema que uses y el tipo de consumo energético que quieras fomentar en tu hogar.

Las bombas de calor de última generación te permiten dar el primer paso hacia el invierno de forma progresiva, eficiente y sin sobresaltos en la factura.

Antes de decidir, pregúntate:

  • ¿Estoy cómodo en casa o paso más tiempo abrigado que relajado?
  • ¿Mi sistema me permite mantener la temperatura sin derrochar energía?
  • ¿Enciendo la calefacción sin miedo a que llegue la factura energética a final de mes?

Si la respuesta es no, quizá sea el momento de plantearte una solución que combine eficiencia y confort, como las que puedes conocer mejor en la página: Descubre por qué Mitsubishi Electric Es tu Calefacción.