Modo Dry del aire acondicionado: para qué sirve y sus ventajas

Publicado: 28 septiembre 2025

Tiempo de lectura: 4 minutos

En este artículo veremos qué es exactamente el modo Dry, cómo funciona, en qué situaciones conviene activarlo y cuáles son sus ventajas frente a otros modos de climatización.

Modo Dry del aire acondicionado: para qué sirve y sus ventajas

Cuando pensamos en aire acondicionado, solemos asociarlo con frío en verano o calor en invierno. Pero hay un tercer factor que influye en el confort y que muchas veces pasamos por alto: la humedad ambiental

Un ambiente demasiado húmedo puede provocar sensación de bochorno, paredes con moho o incluso problemas de salud. Para estos casos, el aliado perfecto es el modo Dry del aire acondicionado.

 

Es tu aire

¿Qué es el modo Dry del aire acondicionado?

El modo Dry, también conocido como modo deshumidificación, está diseñado para reducir la humedad del ambiente sin enfriar en exceso.

Cuando lo activas, el aire acondicionado hace circular el aire por el circuito de refrigeración, pero de forma más suave y controlada que en el modo Cool. Así, el equipo extrae la humedad y devuelve un aire más seco, manteniendo una temperatura agradable sin bajarla drásticamente.

Es un modo pensado para mejorar el confort y la calidad del aire en entornos donde el calor no es el único problema, sino también la sensación pegajosa que produce la humedad.

Cuándo conviene usar el modo Dry del aire acondicionado

Situación ¿Conviene usar Dry? Motivo Recomendación
Días lluviosos o nublados
El exceso de humedad genera sensación de pesadez y bochorno. Activar Dry durante unas horas para equilibrar el ambiente.
Climas costeros o tropicales
La humedad relativa suele superar el 70 %, afectando al confort. Usar Dry de forma regular para evitar sensación pegajosa y moho.
Dormitorios con poca ventilación
La humedad favorece la aparición de moho y ácaros. Activar Dry por la noche o en periodos cortos antes de dormir.
Sótanos o habitaciones cerradas mucho tiempo
Son espacios propensos a acumulación de humedad. Encender Dry periódicamente para mantener el ambiente saludable.
Pleno verano con temperaturas muy altas X El objetivo de Dry no es enfriar rápido, sino deshumidificar. En estos casos, usar el modo Cool para climatizar eficazmente.
Ambientes muy secos (invierno con calefacción intensa) X Puede reducir aún más la humedad, provocando sequedad en garganta o piel. Evitar Dry y optar por Heat o Auto.
Mantenerlo encendido todo el día X No es necesario: consume energía sin aportar beneficios adicionales. Activarlo en periodos de 1–3 horas según la humedad ambiente.

Ventajas del modo Dry

El uso del modo Dry aporta beneficios tanto para el confort como para la salud:

  • Previene la aparición de moho y ácaros, mejorando la calidad del aire interior.
  • Protege muebles, paredes y textiles de la humedad excesiva.
  • Contribuye al descanso en días bochornosos, sin necesidad de pasar frío.
  • Consume menos energía que el modo Cool, ya que trabaja con menor intensidad.

En equipos de Mitsubishi Electric como la serie MSZ-LN Kirigamine Style, estos filtros también los tiene la serie AY, este modo se complementa con sistemas de filtrado avanzados como Plasma Quad Plus, que ayudan a purificar el aire al mismo tiempo que se reduce la humedad.

Consejos para aprovechar mejor el modo Dry

Lo ideal es activarlo en horas de alta humedad, como en días lluviosos o en noches especialmente pesadas, pero no conviene emplearlo como sustituto del modo Cool en pleno verano, ya que no está diseñado para enfriar de forma intensa.

Para que el proceso sea efectivo, es importante mantener puertas y ventanas cerradas, de modo que el aire húmedo del exterior no entre continuamente en la habitación. También conviene ajustar la temperatura a un rango suave, entre 24 y 26 grados, lo suficiente para sentir el ambiente más ligero y agradable sin que llegue a generar frío excesivo.

En los equipos con conectividad Wi-Fi integrada de serie, como las series MSZ-AY/AP y MSZ-LN Kirigamine Style, es posible programar el modo Dry a través de la aplicación MELCloud en franjas horarias concretas. Esto permite automatizar su uso y mejorar la eficiencia energética, sin necesidad de intervenir constantemente. 

Lo esencial sobre el modo Dry del aire acondicionado

El modo Dry no está pensado para enfriar intensamente, sino para reducir la humedad ambiental y mejorar la sensación de confort en climas húmedos o días lluviosos. Al trabajar con menor intensidad que el modo Cool, resulta también más económico en consumo energético, lo que lo convierte en una alternativa eficiente cuando el problema no es el calor, sino el exceso de humedad. Incluso durante la noche puede ser un buen aliado, ya que favorece un descanso más cómodo al eliminar la sensación pegajosa sin provocar frío excesivo.

En definitiva, el modo Dry del aire acondicionado es la solución ideal para combatir la humedad en el hogar sin necesidad de enfriar demasiado. Es perfecto en días lluviosos, climas costeros o estancias con poca ventilación, y además protege tu salud y tus muebles frente a los efectos de la humedad.

Con un uso adecuado y equipos de última generación como los de Mitsubishi Electric, este modo se convierte en un aliado indispensable para mantener un ambiente más saludable, confortable y eficiente durante todo el año.