Aire acondicionado y bebés: cómo usarlo de forma segura en verano
Publicado: 03 agosto 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos

En verano, mantener una temperatura adecuada en casa es clave para el bienestar del bebé, especialmente durante las olas de calor. Sin embargo, muchas familias tienen dudas sobre si es seguro usar el aire acondicionado y cómo hacerlo sin comprometer la salud de los más pequeños de la casa.
En este artículo resolvemos las preguntas más frecuentes sobre aire acondicionado y bebés, explicando cómo enfriar correctamente el ambiente y qué medidas tomar para lograr un entorno saludable y estable.
¿Es seguro usar el aire acondicionado con un bebé?
Sí, siempre que se utilice correctamente. El aire acondicionado no es perjudicial si se mantiene una temperatura estable, se evita el flujo de aire directo y se controla la humedad del ambiente. Usado con precaución, puede ser una herramienta útil para proteger al bebé del exceso de calor y facilitar el descanso.
Temperatura recomendada si hay un bebé en casa
Según pediatras y organismos especializados, la temperatura ideal en estancias con bebés debe situarse entre 24°C y 26°C, tanto de día como durante el sueño nocturno. Es importante evitar cambios bruscos respecto a la temperatura exterior y no bajar de los 24°C para no provocar enfriamientos o molestias respiratorias.
Aire acondicionado y bebés: precauciones importantes
- Evitar el chorro de aire directo: Nunca apuntar las rejillas hacia la cuna o el área donde se encuentra el bebé.
- Ventilar la habitación: Abrir ventanas en las horas menos calurosas del día para renovar el aire.
- Limpiar los filtros regularmente: El polvo y los alérgenos pueden acumularse si no se realiza un mantenimiento frecuente.
- No encender/apagar constantemente el aire acondicionado: Cambios bruscos de temperatura pueden afectar negativamente al sistema respiratorio del bebé.
- Evita las temperaturas muy bajas en habitaciones con recién nacidos: Los bebés regulan peor su temperatura corporal y son más sensibles a cambios extremos.
Además, es recomendable mantener una distancia prudente entre el bebé y el equipo de climatización. Si el aire acondicionado está muy cerca, conviene redirigir el flujo de aire hacia una pared o el techo para que se distribuya de forma indirecta.
También es importante tener en cuenta que un ambiente excesivamente frío puede afectar la calidad del sueño del bebé, haciéndolo más superficial o interrumpido. Por eso, la clave está en lograr una temperatura estable y agradable durante toda la noche, sin altibajos térmicos.
¿Puede dormir un bebé con el aire acondicionado encendido?
Sí, un bebé puede dormir con el aire acondicionado encendido siempre que se mantenga una temperatura suave, sin corrientes directas y en un ambiente tranquilo. Equipos como los MSZ-AY/AP o MSZ-LN de Mitsubishi Electric son muy adecuados para dormitorios infantiles porque apenas hacen ruido y permiten ajustar el aire para que no apunte directamente hacia la cuna. Además, incluyen un modo nocturno o Sleep que regula la temperatura poco a poco durante la noche, evitando enfriar en exceso. También incluyen filtros que mejoran la calidad del aire, algo especialmente importante en habitaciones de bebés.
También es útil cerrar parcialmente las puertas o dejar una pequeña apertura que evite que la estancia quede herméticamente sellada, favoreciendo una ligera renovación del aire sin perder eficiencia.
Cómo ayudan los equipos Mitsubishi Electric
Cuando se trata de aire acondicionado y bebés, contar con un equipo que permita controlar con precisión la temperatura y el flujo de aire marca la diferencia. Los equipos de aire acondicionado Mitsubishi Electric ofrecen funciones útiles para crear un entorno térmico seguro para bebés:
- Control preciso de temperatura: Permite mantener el rango recomendado sin variaciones bruscas.
- Modo Econo Cool: Ajusta la dirección del flujo de aire para mejorar la percepción térmica sin necesidad de bajar más la temperatura.
- Sensores inteligentes (I-see Sensor): El sensor 3D I-see detecta la posición y el número de personas en la estancia, midiendo la temperatura de forma tridimensional para dirigir o evitar el flujo de aire según la preferencia
- Filtros avanzados: Los modelos con tecnología Plasma Quad purifican el aire, eliminando partículas finas, virus y alérgenos.
- Funcionamiento silencioso: Ideal para no interferir en el sueño del bebé, especialmente en dormitorios.
- Conectividad inteligente: Mediante apps móviles se puede ajustar la temperatura desde otra habitación, sin necesidad de entrar y molestar al bebé mientras duerme.
También puede ser útil usar el aire acondicionado de forma preventiva: encenderlo unos minutos antes de acostar al bebé, para que la habitación esté en condiciones óptimas al momento de dormir, y luego mantenerlo a temperatura estable durante la noche.
Usar el aire acondicionado con bebés en casa es completamente viable si se hace con criterio. Ajustar bien la temperatura, mantener el equipo en buen estado y elegir tecnologías adecuadas puede marcar la diferencia para lograr un verano más confortable y saludable para toda la familia.
Además, si te interesa seguir cuidando el bienestar térmico en casa, te recomendamos explorar nuestros contenidos relacionados sobre la temperatura ideal del aire acondicionado, cómo optimizar la temperatura del aire acondicionado en verano, cuál es la temperatura del aire acondicionado para dormir más adecuada, y por supuesto, a qué temperatura poner el aire acondicionado en verano según cada estancia y necesidad.
Conoce todos nuestros equipos y descubre por qué Mitsubishi Electric Es tu Aire.