Trucos para ahorrar con el aire acondicionado en verano

Publicado: 26 julio 2025

Tiempo de lectura: 6 minutos

como ahorrar con el aire acondicionado​
Aprender cómo ahorrar con el aire acondicionado no solo es clave para el bolsillo, sino también para reducir nuestro consumo energético y contribuir a la sostenibilidad. En este artículo, te explicamos de forma clara y práctica cómo optimizar tu consumo, qué tecnologías marcan la diferencia, la importancia del mantenimiento, y cómo los equipos de última generación, como los de Mitsubishi Electric, pueden ayudarte a disfrutar del máximo confort sin disparar el gasto.

Mejora el rendimiento de tu aire acondicionado con estos consejos de ahorro

Aprender a optimizar el uso del aire acondicionado no solo ayuda a reducir la factura eléctrica, sino también a cuidar el medio ambiente y contribuir a la sostenibilidad. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mejorar el rendimiento de tu equipo y reducir el consumo energético:

1. Elige un aire acondicionado eficiente

Asegúrate de seleccionar un equipo con una etiqueta de eficiencia energética alta, preferiblemente un aire acondicionado A+++ o A++, ya que estos modelos consumen hasta un 50% menos que otros de menor calificación, como los de clase C. Esto se debe a su tecnología Inverter, que ajusta el consumo de energía según la demanda sin sobrecargar el sistema.

Por ejemplo, si comparamos dos equipos de 2,5 kW pero diferente calificación energética, el de clase A+++ puede reducir el consumo mensual a la mitad respecto al de clase C, suponiendo un importante ahorro económico a lo largo de la vida útil del aparato.

2. Aprovecha la tecnología Inverter DC

Los modelos con Inverter DC ajustan la velocidad del compresor según la demanda térmica, evitando los picos de consumo y manteniendo la temperatura estable. Los equipos con Inverter consumen hasta un 40% menos que los sistemas tradicionales. Si buscas ahorro real, este es un requisito indispensable.

Los sistemas de Mitsubishi Electric destacan por su innovación orientada al bajo consumo. La tecnología Inverter DC ajusta el funcionamiento del compresor para evitar picos de consumo, manteniendo la temperatura estable y silenciosa con el mínimo gasto posible.

3. Elige la potencia adecuada para cada estancia

No todos los espacios necesitan la misma potencia. Es fundamental elegir un equipo con la potencia adecuada (frigorías o kW) al tamaño de la habitación. Un aire acondicionado sobredimensionado gastará más de lo necesario, y uno pequeño estará siempre forzado y también consumirá en exceso. Consulta siempre la tabla de correspondencia y, si tienes dudas, pide asesoramiento técnico.

 Para saber cuánto consume tu aire acondicionado, solo necesitas conocer la potencia nominal del equipo (indicada en kW o W) y el número de horas que está encendido.

Superficie (m²) Potencia recomendada (kW)
Hasta 10 m² 1.5 – 2.0
10 – 15 m² 2.0 – 2.5
16 – 20 m² 2.5 – 3.0
21 – 30 m² 3.0 – 3.5
31 – 40 m² 3.5 – 4.5
41 – 50 m² 4.5 – 5.5

También debes tener en cuenta la orientación de la casa, ya que influye directamente en la carga térmica. Las viviendas orientadas al oeste o al sur reciben más radiación solar, lo que aumenta la necesidad de refrigeración y, por ende, el consumo energético. Esto es especialmente importante en climas cálidos.

¿Te cuesta calcular cuánta energía ahorrarías?

Usa nuestra calculadora de ahorro energético, introduce los datos de tu vivienda y obtén una estimación personalizada del consumo y el equipo más eficiente para ti.

Es tu aire

4. Usa funciones inteligentes

Los equipos de aire acondicionado modernos ofrecen una variedad de funciones avanzadas diseñadas para maximizar el ahorro energético y mejorar la experiencia del usuario. Entre las más destacadas se encuentran tecnologías exclusivas, como el Modo Econo Cool y el Sensor 3D “I-see sensor” de Mitsubishi Electric. Estas tecnologías permiten ajustar automáticamente el funcionamiento del equipo según las condiciones del entorno y las necesidades de las personas en la estancia, lo que se traduce en una reducción significativa del consumo eléctrico sin sacrificar el confort.

Modo Econo Cool

El Modo Econo Cool es una función inteligente que optimiza la distribución del aire en la habitación. Gracias a un control automático del ángulo de las lamas, el equipo es capaz de mantener una sensación térmica agradable incluso ajustando la temperatura hasta 2°C por encima de la configuración estándar. Esto significa que el aire acondicionado puede operar a temperaturas más eficientes, disminuyendo el gasto energético mientras sigue garantizando el bienestar de los ocupantes.

Sensor 3D “I-see sensor”

Otra característica avanzada es el Sensor 3D “I-see sensor”, que utiliza tecnología de infrarrojos para detectar la presencia y posición de las personas en la habitación. Este sensor analiza constantemente la temperatura y el movimiento, permitiendo al aire acondicionado dirigir el flujo de aire de forma personalizada y solo cuando es necesario. Así, el equipo evita el enfriamiento o calentamiento innecesario de zonas vacías, contribuyendo tanto al ahorro energético como al confort personalizado.

Serie  Modo Econo Cool Sensor 3D “I-see sensor”
MSZ-LN Kirigamine Style ✔️ ✔️
MSZ-EF Kirigamine Zen ✔️
MSZ-AY/AP ✔️
MSZ-HR ✔️
MFZ-KT ✔️
MLZ-KP ✔️

5. Aprovecha el modo deshumidificador

Muchas veces, la sensación de calor en verano no solo se debe a la temperatura, sino a la humedad. Si tu aire acondicionado dispone de modo deshumidificador (a menudo identificado como “Dry” o “Seco”), actívalo antes de poner el modo frío. Este programa elimina el exceso de humedad del ambiente, haciendo que el calor sea más soportable con menos consumo eléctrico.
Al reducir la humedad, puedes sentirte igual de cómodo a temperaturas más altas y, en algunos casos, ni siquiera necesitas encender el aire en modo frío, especialmente por la noche o en días templados. Además, el modo deshumidificador suele gastar bastante menos energía que el modo refrigeración.

6. Coloca burletes en puertas y ventanas

Las pequeñas rendijas en puertas y ventanas pueden parecer insignificantes, pero por ellas se pierde una gran cantidad de aire frío. Instalar burletes autoadhesivos es una solución económica y sencilla para sellar estos huecos. Los burletes evitan que el aire acondicionado se escape y que el calor exterior entre, permitiendo que la temperatura interior se mantenga estable por más tiempo.
Puedes encontrarlos en ferreterías y supermercados, y su colocación no requiere herramientas especiales. En pocos minutos tendrás una casa más eficiente, con menos consumo energético y más confort.

7. Coloca las rejillas de forma adecuada

Orientar las rejillas del aire acondicionado hacia el techo o las paredes laterales ayudará a distribuir el aire de manera más eficiente, evitando zonas calientes o frías, lo que permite mantener una temperatura agradable con un menor consumo de energía.

8. Mantén la unidad exterior libre de obstáculos

Asegúrate de que la unidad exterior del aire acondicionado esté limpia y sin obstáculos. Las plantas, objetos o suciedad pueden dificultar la circulación de aire, lo que obliga al equipo a trabajar más y gastar más energía.

9. Haz un uso eficiente de cortinas y estores

No subestimes el poder de unas buenas cortinas o estores térmicos. Durante las horas de más sol, mantenerlos cerrados ayuda a bloquear la entrada de calor exterior, facilitando la tarea del aire acondicionado.

Opta por cortinas gruesas, estores enrollables o, aún mejor, modelos con revestimiento reflectante. Colócalos especialmente en las ventanas orientadas al sur y al oeste, que son las que más calor reciben. Así, tu casa se mantendrá fresca durante más tiempo y podrás reducir el uso del aire acondicionado, notando un ahorro en la factura de la luz.

Conclusión

En conclusión, aprender a ahorrar con el aire acondicionado no solo mejora la eficiencia energética, sino que también contribuye al bienestar económico y medioambiental. Considerando factores como la eficiencia energética, la tecnología Inverter, la potencia adecuada y las funciones inteligentes, podrás disfrutar de un hogar más confortable y con un menor impacto en tu factura eléctrica. Elegir equipos de última generación como los de Mitsubishi Electric te garantizará un rendimiento óptimo, reduciendo el consumo sin sacrificar la comodidad. ¡Aprovecha estos consejos y empieza a disfrutar de un verano más eficiente y sostenible!

Y si quieres seguir mejorando la eficiencia en casa, descubre también cuántos kW consume tu equipo, qué significa el SEER en aire acondicionado y si es mejor apagar o dejar encendido el aire acondicionado. Hay más formas de ahorrar, y te las contamos todas.