¿Sabes cuánto consume el aire acondicionado de tu casa?

Publicado: 25 julio 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos

aire acondicionado​ mitsubishi electric
En este post te explicamos cómo calcular el consumo de tu aire acondicionado paso a paso, con ejemplos prácticos, estimaciones por tipo de equipo y consejos para ahorrar sin perder confort. Además, te contamos cómo aprovechar al máximo funciones como el modo Eco, la programación horaria y la tecnología Inverter, claves para mantenerte fresco sin gastar de más.

En los meses de calor, una de las preguntas más habituales antes de encender el aire acondicionado es: ¿Cuánto consume un aire acondicionado en verano? Si te preocupa el gasto en electricidad y buscas maneras de optimizar el consumo sin perder confort, este artículo es para ti. Aquí descubrirás cómo calcular el consumo de tu equipo, qué factores influyen, las tecnologías más eficientes y consejos para ahorrar cada mes.

¿Cómo calcular cuánto consume tu aire acondicionado?

El consumo de un aire acondicionado depende de varios factores:

  • Potencia del equipo (expresada en kW o W)

  • Horas de uso diario y mensual

  • Eficiencia energética (etiqueta A+, A++ o A+++)

  • Condiciones del entorno (aislamiento, temperatura exterior/interior, tamaño de la estancia)

  • Tecnología del equipo (Inverter, modos Eco, etc.)

¿Cuánto consume un aire acondicionado promedio en verano?

El consumo eléctrico de un aire acondicionado se mide en kilovatios hora (kWh). Por ejemplo, un equipo tipo split doméstico suele tener una potencia entre 2 y 3,5 kW, aunque los valores pueden variar según el modelo y su eficiencia energética.

Tipo de Aire Acondicionado Potencia media (kW) Consumo por hora (kWh) Consumo mensual (120 h)
Split 1×1 (Dormitorio) 2 kW 0,6 – 0,8 kWh 72 – 96 kWh
Split 1×1 (Salón) 3,5 kW 1 – 1,3 kWh 120 – 156 kWh
Portátil 2,5 kW 0,9 – 1,2 kWh 108 – 144 kWh

Los valores pueden variar según el modelo y su eficiencia energética.

Paso 1: Identifica la potencia de tu aire acondicionado

La potencia suele estar indicada en la ficha técnica del aparato o en su etiqueta energética.

Normalmente se expresa en frigorías o en kilovatios (kW) y es clave para calcular el consumo eléctrico del equipo.

Paso 2: Calcula el consumo por hora

La fórmula básica para saber cuánta energía consume tu aire acondicionado por hora es:

Consumo por hora (kWh) = Potencia del equipo (W) ÷ 1.000

Ejemplo práctico:
Si tu equipo tiene 1.200 W:
1.200 W ÷ 1.000 = 1,2 kWh por hora

Paso 3: Calcula el consumo diario y mensual

Solo tienes que multiplicar el consumo por hora por las horas de uso y después por los días de uso al mes.

  • Consumo diario (kWh) = Consumo por hora x Horas de uso al día

  • Consumo mensual (kWh) = Consumo diario x Días de uso al mes

Ejemplo real:
Si tu aire acondicionado de 1.200 W funciona 6 horas al día durante 30 días:

  • Consumo diario: 1,2 kWh x 6 = 7,2 kWh

  • Consumo mensual: 7,2 kWh x 30 = 216 kWh

Paso 4: Calcula el gasto en euros

Multiplica el consumo mensual por el precio del kWh de tu tarifa eléctrica (consulta tu factura; suele rondar los 0,15–0,20 €/kWh en España).

Ejemplo:
216 kWh x 0,18 €/kWh = 38,88 € al mes

Otros factores que influyen en el consumo del aire acondicionado

  • Eficiencia energética: Los equipos de aire acondicionado con etiqueta A++ o superior consumen hasta un 40% menos que los de baja eficiencia.

  • Tecnología del equipo: Equipos con tecnología Inverter ajustan la potencia según la demanda, ahorrando hasta un 30% frente a modelos antiguos ON/OFF.

  • Aislamiento de la vivienda: Un mal aislamiento obliga al aire a trabajar más y gastar más.

  • Temperatura seleccionada: Cada grado menos supone un aumento del 7% en el consumo.

  • Mantenimiento: Filtros sucios o equipos mal mantenidos pueden aumentar el consumo un 10-15%.

  • Tamaño y orientación de la estancia: Espacios grandes o mal orientados (sur/oeste) requieren mayor esfuerzo del aparato.

Es tu aire

 

Y si te interesa profundizar en temas como qué es el SEER en aire acondicionado, cómo ahorrar con el aire acondicionado​ o si es mejor apagar o dejarlo encendido, en el blog encontrarás contenido práctico que te ayudará a entenderlo todo de forma sencilla y útil. Todo suma cuando buscas un aire acondicionado de bajo consumo que realmente marque la diferencia en tu factura.

En definitiva, el consumo depende del modelo, la eficiencia y los hábitos de uso, pero siguiendo unos sencillos consejos puedes disfrutar de un ambiente fresco sin sorpresas en la factura de la luz. Recuerda, el aire acondicionado no tiene por qué ser sinónimo de alto consumo si se utiliza de forma eficiente y se cuenta con un equipo de alta eficiencia como son los equipos de aire acondicionado de Mitsubishi Electric.