¿Cuál es mejor: dejar el aire encendido todo el día o apagarlo y encenderlo?
Publicado: 27 julio 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos

- Consumo energético: ¿gasta más encender y apagar o dejar encendido el aire acondicionado?
- Comparativa real: ejemplo de consumo
- Ventajas y desventajas de apagar o dejar encendido el aire acondicionado
- ¿Cómo optimizar el uso del aire acondicionado para ahorrar energía?
- ¿Qué funciones ofrece Mitsubishi Electric para el ahorro energético?
- Resumen: ¿es mejor apagar o dejar encendido el aire acondicionado?
En los meses de calor, una de las dudas más habituales entre los usuarios es: ¿es mejor apagar o dejar encendido el aire acondicionado?. Esta pregunta, lejos de tener una única respuesta, depende de factores como el tiempo de ausencia, el aislamiento del hogar, el modelo del aire acondicionado y el uso de funciones avanzadas como el modo Eco o la programación horaria.
Consumo energético: ¿gasta más encender y apagar o dejar encendido el aire acondicionado?
El consumo eléctrico de un aire acondicionado no es lineal:
-
Arranque: Al encender el aire acondicionado, especialmente cuando la estancia está muy caliente, el equipo debe funcionar a máxima potencia para alcanzar la temperatura deseada. Este pico inicial puede suponer un mayor consumo energético.
-
Mantenimiento: Una vez lograda la temperatura de confort, el aire acondicionado reduce su potencia y mantiene la estancia fresca con un gasto mucho menor.
Comparativa real: ejemplo de consumo
Supón que te ausentas de casa durante 1 hora:
-
Opción A: Apagar el aire acondicionado
Al volver, la temperatura puede haber subido 4-6°C. El equipo deberá trabajar durante varios minutos a máxima potencia para volver a enfriar el ambiente, lo que eleva el consumo instantáneo. -
Opción B: Dejarlo encendido a 26-27°C o en modo Eco
El aire acondicionado mantendrá la temperatura estable y funcionará a baja potencia, gastando menos energía en el total del ciclo.
¿Y si te vas todo el día?
En este caso, sí es recomendable apagar el aire acondicionado, ya que el consumo de mantenerlo encendido durante muchas horas superaría con creces el gasto de enfriarlo de nuevo al regresar.
Ventajas y desventajas de apagar o dejar encendido el aire acondicionado
Opción | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Dejar encendido |
|
|
Apagar |
|
|
¿Cómo optimizar el uso del aire acondicionado para ahorrar energía?
-
Aprovecha los modos inteligentes de tu aire acondicionado
Los equipos de aire acondicionado de alta eficiencia, como MSZ-LN Kirigamine Style o la serie MSZ-HR de Mitsubishi Electric, incorporan funciones avanzadas que facilitan el ahorro:-
Modo Eco: Reduce el consumo hasta un 30% ajustando la potencia y temperatura óptimas.
-
Modo Sleep/Noche: Regula la temperatura automáticamente por la noche, evitando excesos de frío y gasto innecesario.
-
Tecnología Inverter DC: Mantiene la temperatura constante con menor consumo y menos arranques/brusquedades, lo que prolonga la vida útil del equipo.
-
Programación horaria: Permite encender o apagar el aire acondicionado en función de tus horarios, evitando que el equipo funcione cuando la vivienda está vacía.
-
-
Ajusta la temperatura de forma inteligente
Se recomienda programar el aire acondicionado entre 24 y 26°C en verano. Cada grado menos aumenta el consumo eléctrico un 7-8%. -
Aísla bien y ventila en las horas frescas
Cierra puertas y ventanas para evitar fugas de aire frío. Usa persianas y cortinas para reducir la entrada de calor solar. Ventila temprano por la mañana o al anochecer, y mantén cerradas las ventanas durante las horas de más calor. -
Mantenimiento regular
Limpia los filtros cada 2-3 semanas y realiza revisiones periódicas para asegurar la eficiencia del equipo.
¿Qué funciones ofrece Mitsubishi Electric para el ahorro energético?
Funciones clave para ahorrar energía en aires acondicionados Mitsubishi Electric
-
Modo Eco: Ideal para ausencias cortas o estancias poco ocupadas. Permite mantener la casa fresca sin excesos de consumo.
-
Modo Sleep: Mantiene el confort por la noche con ajustes progresivos de temperatura.
-
Inverter DC: Garantiza un funcionamiento eficiente, manteniendo la temperatura con menor gasto.
-
Programación Horaria: Permite automatizar el encendido/apagado según tus rutinas diarias.
-
Control WiFi: Gestiona el equipo desde el móvil para optimizar el consumo incluso cuando no estás en casa.
Resumen: ¿es mejor apagar o dejar encendido el aire acondicionado?
-
Si vas a ausentarte menos de 1-2 horas:
Es mejor dejar encendido el aire acondicionado a una temperatura más alta o en modo Eco/Sleep, para evitar picos de consumo y desgaste. -
Si te vas por varias horas o todo el día:
Apaga el aire acondicionado para un ahorro real y significativo. -
Aprovecha las funciones inteligentes de tu equipo (especialmente si es Mitsubishi Electric) para optimizar el uso, ahorrar energía y alargar la vida útil del aparato.
¿Quieres saber cómo ahorrar con el aire acondicionado? En el blog te contamos los mejores trucos para gastar menos en verano y por qué la orientación de tu casa influye en el consumo energético. ¡Empieza a ahorrar desde hoy!