¿Qué potencia de aire acondicionado necesito para cada estancia?
Publicado: 23 julio 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos

- ¿Qué es la potencia de un aire acondicionado y cómo se mide?
- Factores que influyen en la potencia necesaria
- Consecuencias de no elegir bien la potencia
- ¿Cómo calcular la potencia por metros cuadrados?
- Recomendaciones según el tipo de estancia
- ¿Qué modelos Mitsubishi Electric se ajustan a cada tipo de estancia?
Elegir la potencia adecuada de un aire acondicionado es uno de los pasos más importantes antes de comprar un equipo. Un sistema demasiado pequeño no enfriará de forma eficiente, y uno sobredimensionado consumirá más energía de la necesaria sin aportar más confort.
En este artículo encontrarás una guía clara para entender cómo se mide la potencia en los equipos de aire acondicionado, de qué depende, cómo calcularla según el tamaño de la estancia y qué consecuencias tiene equivocarse en la elección. Este blog te resultará muy útil para tomar decisiones bien fundamentadas antes de que acabe el verano.
¿Qué es la potencia de un aire acondicionado y cómo se mide?
La potencia térmica de un aire acondicionado se refiere a su capacidad para enfriar (o calentar) una estancia. ¿Cómo puedes medirla?
- Kilovatios (kW): Unidad de medida del sistema internacional.
- Frigorías (frig/h): Unidad tradicional en climatización. 1 kW = 860 frig/h aprox.
Por ejemplo, un aire acondicionado de 2,5 kW equivale a unas 2.150 frigorías.
Factores que influyen en la potencia necesaria
La potencia que necesita un aire acondicionado no depende únicamente del tamaño de la habitación. Existen varios factores que pueden aumentar o reducir la carga térmica real de un espacio y, por tanto, influir directamente en la elección del equipo. Algunos de los más relevantes son:
- Superficie y volumen del espacio (m² y altura)
- Orientación (norte o sur) y si recibe sol de manera directa
- Aislamiento térmico (paredes, ventanas, persianas)
- Número de personas que suelen ocupar la estancia
- Aparatos electrónicos o fuentes de calor
Consecuencias de no elegir bien la potencia
Error común | Consecuencia |
Potencia insuficiente | Enfriamiento lento o ineficaz, uso constante a máxima velocidad, fatiga. |
Potencia excesiva | Consumo innecesario, cambios bruscos de temperatura, mayor coste inicial. |
- Aire acondicionado con poca potencia
Elegir un equipo con potencia insuficiente puede parecer una forma de ahorrar, pero en la práctica genera el efecto contrario. Un aire acondicionado que no alcanza la capacidad necesaria para enfriar bien una estancia tendrá que funcionar más tiempo, y casi siempre a máxima velocidad. Esto provoca un consumo energético elevado, mayor desgaste del equipo y, sobre todo, una sensación constante de incomodidad térmica.
- Aire acondicionado demasiado potente
A la hora de elegir un equipo, es común pensar que “más potencia” significa “mejor rendimiento”, pero no siempre es así. Instalar un aire acondicionado demasiado potente para una estancia pequeña puede generar el efecto contrario al deseado: ciclos de encendido y apagado muy cortos, cambios bruscos de temperatura, mayor consumo energético y una pérdida de confort térmico. Además, el compresor sufre más desgaste y la vida útil del equipo puede reducirse.
¿Cómo calcular la potencia por metros cuadrados?
Como regla general, se recomienda entre 100 y 140 frigorías por m², dependiendo del grado de aislamiento y otros factores. En términos aproximados:
Superficie de la estancia | Frigorías recomendadas | Potencia en kW aprox. |
Hasta 10 m² | 1.500 – 2.000 | 1,5 – 2,0 kW |
10 – 15 m² | 2.000 – 2.500 | 2,0 – 2,5 kW |
16 – 20 m² | 2.500 – 3.000 | 2,5 – 3,0 kW |
21 – 30 m² | 3.000 – 3.500 | 3,0 – 3,5 kW |
31 – 40 m² | 3.500 – 4.500 | 3,5 – 4,5 kW |
41 – 50 m² | 4.500 – 5.500 | 4,5 – 5,5 kW |
Además del tamaño de la estancia, hay características del espacio que pueden aumentar la carga térmica, como los techos muy altos, un mal aislamiento o ventanas grandes sin protección solar. En estos casos, es recomendable optar por un tramo superior de potencia de aire acondicionado para asegurar un rendimiento eficiente y un confort estable, incluso en las horas más calurosas del día.
Recomendaciones según el tipo de estancia
Cada habitación tiene características distintas, y por tanto, no todas requieren la misma potencia de aire acondicionado para garantizar un buen nivel de confort. A continuación, te damos algunas recomendaciones orientativas según el tipo de estancia
Estancia | Recomendación aproximada | Observaciones |
Dormitorio | 2,0 – 2,5 kW (≈2.000–2.500 fg) | Nivel sonoro bajo, uso nocturno frecuente |
Salón 20–30 m² | 3,0 – 3,5 kW | Tener en cuenta orientación y ventanas |
Cocina | 2,5 – 3,5 kW | Añadir carga térmica por electrodomésticos |
Despacho | 2,0 – 2,5 kW | Ventilación cruzada o equipos electrónicos |
Cuarto de bebé | 1,5 – 2,0 kW | Precisión y control suave de temperatura |
¿Qué modelos Mitsubishi Electric se ajustan a cada tipo de estancia?
Estancia | Serie recomendada | Características destacadas |
Dormitorio | MSZ-LN Kirigamine Style / MSZ-EF Kirigamine Zen | Silenciosos, eficientes, filtrado avanzado |
Salón | MSZ-AY/AP | Potencia media-alta, WiFi, eficiencia A+++ |
Cocina / comedor | MSZ-AY/AP / MSZ-LN Kirigamine Style | Filtro Plasma Quad, control preciso de temperatura |
Estancias grandes | Multisplit (varias unidades) | Climatización por zonas con control independiente |
¿Quieres saber más antes de decidir? En el blog te contamos cómo elegir el mejor aire acondicionado, qué ventajas tiene un aire acondicionado con WiFi integrado, cómo funcionan los sensores de temperatura, qué tipos de filtros de aire acondicionado mejoran el aire en casa y qué equipos silenciosos destacan por ofrecer confort sin ruidos. Todo pensado para ayudarte a elegir con confianza. Explora todas nuestras opciones y descubre por qué Mitsubishi Electric Es tu Aire.